Los números ordinales (primero, segundo, tercero...) son similares a los números cardinales (uno, dos, tres...), pero diferentes en su empleo práctico.
---
Usados con sustantivos, concordarán respecto al género y el número del sustantivo al que modifican. En la oración, el artículo y el número ordinal van antes del sustantivo.
When used with nouns, always agree in gender and number with the nouns they modify.
The definite article and the ordinal number usually precede the noun.
---
Ejemplo:
En una carrera, el estudiante que corrió más rápido obtuvo el primer (1er-1º) lugar, el próximo estudiante llegó en segundo (2ndo-2º) lugar y el siguiente llegó en tercer (3er- 3º) lugar.
Veamos la forma convencional de los números ordinales.
Los primeros nueve números ordinales son:Excepciones: Con el 1 y 3, se omite el morfema gramatical de genero (o-a), cuando se acompaña de un sustantivo.
- Primero - 1º
- Segundo - 2º
- Tercero - 3º
- Cuarto - 4º
- Quinto - 5º
- Sexto - 6º
- Séptimo - 7º
- Octavo - 8º
- Noveno / Nono - 9º
Las Decenas:
- Décimo
- Vigésimo
- Trigésimo
- Cuadragésimo
- Quincuagésimo
- Sesagésimo
- Septuagésimo
- Octagésimo
- Nonagésimo
- Centésimo
Por ejemplo:
17: Décimo séptimo
24: Vigésimo cuarto
38: Trigésimo octavo
42: Cuadragésimo segundo
59: Quincuagésimo noveno/nono
66: Sexagésimo sexto
73: Septuagésimo tercero
81: Octagésimo primer/o
95: Nonagésimo quinto
Sin embargo, hay sus excepciones. El 11 y el 12 no se leen de forma convencional, veamos:
11: Undécimo
12: Duodécimo
Del 13 (Décimo tercero) en adelante, se leen de forma convencional.
Las Centenas
- 100: Centésimo
- 200: Duocentésimo
- 300: Tricéntesimo
- 400: Cuadringentésimo
- 500: Quingentésimo
- 600: Sexagentésimo
- 700: Septingentésimo
- 800: Octingentésimo
- 900: Noningentésimo
No comments:
Post a Comment